Antiguamente fueron los guardianes del helado norte, héroes que enviaban a sus cachorros a los pozos más profundos del infierno para ponerles a prueba. Descendientes de los antiguos pictos, los Aulladores Blancos no sólo dominaron las duras zonas salvajes de Escocia, sino que también intentaron dominar las profundidades estigias del Hampa. Durante generaciones, héroes descendieron por el Laberinto de la Espiral Negra, un Reino terrorífico del mundo espiritual.
A medida que fueron adentrándose en las profundidades del Abismo, fueron sobrecogidos por el propio mal que combatían. Como castigo, las fuerzas oscuras emergieron de la tierra para devorar los túmulos de los Aulladores y llevar a sus mayores héroes de vuelta al infierno. Unas revelaciones tortuosas, tormentosas y místicas destrozaron sus mentes. Algunos supervivientes consiguieron salir a la superficie, pero para entonces ya se habían convertido en horrores retorcidos y deformados. De esta forma surgieron los Danzantes de la Espiral Negra, la tribu creada por el Wyrm.
En la actualidad, los Danzantes siguen vivos. Capturan a los hombres lobo rivales para ponerlos al servicio del Wyrm. Sin embargo, los Aulladores Blancos se han extinguido, y la mayor parte de los hombres lobo prefiere olvidar su recuerdo, negándose a considerar la idea de que cualquier Garou pueda ser corrompido por el Wyrm.
Reglas personalizadas no oficiales:
Oriundos del Norte, los Aulladores Blancos son una tribu guerrera, pero que, a la vez que comprenden el sentido de la violencia para prevalecer en la batalla, también saben que las tradiciones mantienen unida a la manada. Son, principalmente, diestros y feroces guerreros, pero a la vez orgullosos bardos que transmiten sus tradiciones por medio de la canción, como una extraña mezcolanza entre la Camada de Fenris y los Fianna. Muchos pensarían que son un extraño cruce entre ambas tribus (cosa que ambas desmienten fervorosamente, a la vez que escupen al suelo cuando se nombra a los Aulladores), pero no hay que confundir los términos: ni son tan violentos ahora (aunque muy diestros en el combate) como los Fenrir, ni tan dados a la vida alegre, como son tachados los Fianna.
Los Aulladores Blancos eran conocidos por arrancar hacia la batalla, con poderosos gritos guerreros en sus gargantas, y sus corazones henchidos de valor y orgullo. Es posible que ello les perdiese a todos cuando penetraron tan temerariamente en aquella colmena del Wyrm en Inglaterra, pero nadie sabe si alguno llegó a sobrevivir. Casi todos ellos pertenecen ahora a las regiones norteñas de Europa, Groenlandia y Norasia, aunque se llegaron a conocer parientes en el Antártico y el Ártico, pues su afinidad con la crudeza invernal era muy conocida y valorada (aun con envidia, por parte de sus camaradas los Fenrir, quienes tachaban a los pictos Aulladores de demonios sanguinarios caníbales).
Los Aulladores se jactan (con razón) de que son excelentes guerreros, a la hora de la batalla, y buenos cantantes, cuando hay que relatar leyendas y reco-pilar sabiduría. Su lazo con la tierra madre era especialmente fuerte en las regiones frías del mundo, donde incluso se decía que eran capaces de convocar a los Celestes de la Tundra y el Frío. A pesar de su gran adaptabilidad para la protección de Gaia, sus territorios de vivienda poseen un clima tan crudo que pocos se atreven a vivir allí, a excepción de su poderosa Parentela picta, ahora tan extinta como casi todos ellos, y los Aulladores Blancos tienen pocas oportunidades de procrear (aunque aprovechan todas las que pueden). Esta es la razón de su casi inexistente número. Aun así, siempre que descubren a un joven lobezno Aullador, lo toman bajo su tutela a la menor oportunidad. Esta costumbre de "llegar y agarrarlo" creó en su momento un cúmulo de leyendas de monstruos del norte, relacionándolas a veces con las ocupadas en la mente de los Wendigo y sus territorios.
Apariencia: En su forma homínida, muchos Aulladores Blancos poseen una gran belleza física normanda, habiéndose eliminado de su sangre los antiguos rastros pictos de barbarie, pose-yendo sin embargo la belleza de los impíos Danzantes más puros de sangre, con rasgos orientales e indios en algunas ocasiones, aunque también se han cono-cido bastantes Aulladores con aspecto sudoccidental. Una característica común a muchos de ellos, es que su piel es bastante oscura, ya que, aunque en invierno el frío es extremo en sus lugares de origen, cuando el sol brilla, al reflejarse en la nieve, curte y tuesta la piel. En su formas Crinos, su pelaje es de un blanco puro, aunque en ocasiones aparecen manchas y líneas grises, castañas, o incluso negras. En forma lupus, son auténticos lobos del norte. Se sabe de algunos Aulladores que en cualquiera de sus formas lobunas exhibía tres líneas de color alrededor del hocico, dos desde la nariz a los pómulos, y una tercera desde la mandíbula inferior al pecho, o desde la mandíbula superior a la frente. Muchos de esos Garou llegaron a ser considerados grandes héroes de Renombre, por lo que los Theurge y Contemplaestrellas vaticinaban que esas marcas podrían ser distintivos de que al lobezno le esperaba una vida heroica.
Parentela: A pesar de poseer relativamente poca Parentela, los Aulladores suelen salir de sus bosques para velar por la seguridad de los suyos. Protegen los bosques y las regiones invernales de la intrusión ajena, y tratan con todo celo a sus lobos árticos, siendo absolutamente salvajes cuando alguien se introduce en sus escasos territorios. Su escasa adaptabilidad al avance de los tiempos les causa excesivos problemas, y no han sabido resolverlos del todo como sus semejantes Garras Rojas.
Territorio: Habitualmente, los Aulladores habitan paisajes de alta montaña y desiertos helados, como la estepa rusa, las montañas de los Urales, Noruega, las zonas más frías y agrestes de Escocia e Irlanda, Pirineos, los hielos de Groenlandia y la Antártida, o la Cordi-llera del Nepal. A veces se ha podido encontrar Sherpas Aulladores Blancos.
Tótem Tribal: En el principio, León rugía a sus espaldas cuando penetraban en la batalla, pero ahora, debido a su reclusión a zonas de frío inhóspito y a que León ha renegado de ellos por su terrible error en el pasado, creando a los Danzantes de la Espiral Negra, han debido adoptar nuevos (y olvidados por los otros Garou) tótemes, como Sasquatch. A menudo, los Aulladores Blancos se reúnen alrededor del tótem tribal de una Gran Bestia, e incluso alrededor de tótems de animales invernales, como el armiño, o tótemes que representan a deidades del Norte, tanto Pictas como Celtas, Normandas o Esquimales (normalmente ambas están relacionadas con las antiguas Bestias).
Restricciones en Trasfondo: Un Aullador Blanco no puede comprar Aliados ni Parentela.
Dones Iniciales: Sentir al Wyrm. Dentelladas Salvajes. Yesca y Pedernal.
Cita:Ya habrá tiempo para gemir y cantar en el hogar, joven lobezno. Ahora canta conmigo, si quieres sobrevivir al Wyrm. ¿No oyes como se acercan sus servidores? Canta, canta hasta que tus pulmones se abrasen con tu voz (Aullido).
Debilidad de Tribu (opcional): Los Aulladores Blancos tienen una adaptabilidad muy reacia a seguir el avance de los tiempos, y eso se refleja en el inconveniente que tienen que soportar al introducirse en una sociedad comunitaria como la humana, y manejar sus costumbres o su ciencia. Cuando un Aullador Blanco falla una tirada Social para adaptarse a un ambiente concreto al que acaba de entrar (dicho sea de paso, esas tiradas Sociales tienen un +1 a la dificultad de por sí mientras no haya conseguido pasar más de dos días en contacto constante con dicho ambiente) o una tirada de una habilidad referente al manejo o comprensión de tecnología ajena a él y a su cultura, se frustra tanto que se ensimisma y su comportamiento se vuelve completamente hostil. Esto se traduce en un -1 a la dificultad de cualquier tirada de Rabia, y un +1 adicional a las tiradas Sociales o Técnicas (según el fallo), hasta que logre algo significativo dentro del ámbito que lo rechaza y el cual él mismo no acepta; el tiempo de adaptación, a su vez, se amplia a cuatro días.
Todas las imágenes y textos pertenecen a sus respectivos autores.
Hombre Lobo: El Apocalipsis, Vampiro: La Mascarada, Changeling: El Ensueño y Mago: La Ascensión son marcas registradas de White Wolf.
El contenido de ésta web es meramente informativo; no se recomienda su lectura a personas que no sepan distinguir la realidad de la ficción.
Todas las situaciones y personas que aparecen aquí descritas son ficticias y cualquier coincidencia con la realidad es mera casualidad.