Descripción:La ballesta es un arma antigua (siglo X), evolución y perfeccionamiento del primitivo arco y flecha. El primitivo arco de madera fue sustituido por una versión con un potente arco metálico formado por una o varias varas metálicas unidas (como un "elástico" de carruaje), llamada "arbalesta".
La cuerda, vegetal o de tripa trenzada, primitiva fue substituida finalmente por alambre. La primitiva flecha de vara vegetal fue substituida por una saeta corta y metálica, capaz de perforar las corazas. Se le, agregó perpendicular al centro del arco, un carril acanalado en el que se alojaba la saeta y sobre el que se desplazaba violentamente la cuerda impulsora o alambre.
Se lograba flexionar el arco metálico venciendo su potente resistencia por diversas maniobras; las primeras consistieron en poner el arco en tierra y tensar el alambre con ambas manos o el pie hasta trabarlo en un gancho; más tarde se montaron mecanismos ("armatostes") diversos sobre el carril central. El más exitoso y usado fue el tensado mediante torniquete a manivela. El alambre, poderosamente tensado y sujeto por una traba, se disparaba con un gatillo.
Éste modelo, mejorado con la tecnología moderna, posee en la punta de sus saetas una pequeña carga explosiva que revienta al impactar.