Heaven's Gate










Creative Commons License Difunde Firefox Valid XHTML 1.0 Strict Valid CSS! PHP Powered MySQL Database
Bastet > Khan

Khan

Khan

Fuerza de voluntad: 2

Dones disponibles:

Los nobles y poderosos hombres tigre no bajan la cabeza, siguen cumpliendo su deber para con Gaia -robar los secretos de sus enemigos y luchar contra ellos- mientras que al mismo tiempo defienden a su especie de la depredación humana.

DESCRIPCIÓN

De todas las tribus de los Bastet, sólo los Khan se pueden encontrar en las Cortes de la Bestia en grandes cantidades. Los hombres felino son demasiado gregarios y solitarios como para adaptarse bien a ese tipo de vida tan comunal, e incluso los Bagheera de la India evitan a los hengeyokai para poder mantener sus secretos para sí mismos. Sin embargo, los grandes hombres tigre siempre han sabido que la Madre Esmeralda les dio un deber sagrado, y la mayoría preferiría cortarse una pata antes de eludir sus responsabilidades. Siempre leales con la Madre, los Khan asesinan despiadadamente a los humanos que traspasan sus fronteras y destruyen sin piedad a cualquiera de las huevas de los Ciempiés que cruzan su camino.

Los Khan tienen una especie de doble deber con la Madre: son los responsables de recopilar los secretos del Adversario y deben luchar en Su nombre. Los Tengu se suelen introducir en los nidos de corrupción, intentan huir y cuentan sus descubrimientos a todas las Cortes, en cambio, los Khan se mueven con mucho cuidado, extraen los conocimientos de los enredos de los ciempiés y después se aseguran, de la forma más expeditiva posible, que los secretos permanezcan sólo en posesión de los Khan.

Los hombres tigre están orgullosos de quienes y qué son. Estudian las artes de combate cuerpo a cuerpo y aprenden la sabiduría de los sabios. Un Khan sólo será realmente un Khan si dedica cada segundo de sus horas de vigila a buscar al perfección, No existe nada más que sea apropiado para estos emperadores entre las bestias.

ORGANIZACIÓN

Los hombres tigre del Reino medio viven aislados y afirman que sus tradiciones sólo pueden sobrevivir en la seguridad de las Cortes. Son ariscos con los hombres felino de otras tribus y prefieren unirse a las cortes con otros hengeyokai antes que aliarse con los Bastet.

Los Khan suelen ser solitarios y jamás viajan con otros de su raza. La única vez que dos hombres tigre pasan mucho tiempo juntos es cuando uno de ellos es un cachorro que recibe la instrucción de otro.

En las Cortes, los Khan suelen ocupar el puesto de defensores o generales, utilizando toda su información para crear tácticas novedosas que podrían calentar el corazón de Sun Tzu. Son criaturas de Guerra Elevada, vigor intenso y gran virtud, pero no les importa atacar a los enemigos por sus puntos débiles.

RASGOS

Los Khan que han crecido en las Cortes son fieros guerreros que han sido entrenados para superar ligeramente su ira. Empiezan a jugar con 5 puntos de Rabia y 2 de Fuerza de Voluntad. Pueden comprar cualquier Trasfondo (a diferencia de los Khan que no pertenecen a las Cortes de la Bestia, estos hengeyokai han recibido la gran bendición de estar en contacto con las Cortes de los Ancestros y pueden comprar Vida del Pasado), incluidos los Trasfondos específicos de los Bastet de los reinos Guarida. Sólo pueden comprar Tótem si forman parte de un sentai montaña.

Desgraciadamente, los Khan no pueden caminar de lado de forma natural y tienen que usar un Don de Nivel Cuatro especifico para entrar en el mundo espiritual. Por este motivo, la mayoría de los Khan intentan buscar camaradas dignos para formar un sentai montaña, pues con la ayuda de sus nobles compañeros podrán probar los placeres del Tapiz.

Los Khan que no siguen el Camino de la Virtud de la Madre Esmeralda siguen un sistema de Renombre similar al de los Ragabash de los Garou (aunque suelen necesitar más Renombre por Rango). En los ideales de las tribus, se consideran superiores las virtudes de Ferocidad, Astucia y Honor, pero la mayoría de los Khan del Reino Medio son tradicionales y prefieren servir la Virtud esmeralda? a ser posible en forma de Puño.

RAZAS

Los Khan homínidos son más numerosos, pero suelen ser muy quisquillosos con los de su raza. La sangre del tigre es sagrada; no es algo que pueda compartirse con cualquiera. Antiguamente sólo se apareaban con los caballeros y los nobles más selectos de China y Corea. Algunos Khan se suelen consolar entre ellos y, ocasionalmente, el resultado de estas uniones son los Metis. Estas miserables bestias, deformadas por la ardiente pureza de su línea de sangre, siempre crecen en las Cortes, donde aprenden rápidamente la responsabilidad de su primogenitura. Para un metis de los Khan, no existe más vida que la de su deber. Los homínidos empiezan a jugar con 2 puntos de Gnosis; los metis con 4, y los felinos con 6.

Los Khan son en partes iguales espías y guerreros de la Madre Esmeralda, es una labora difícil pero los tigres están bien preparados para ella. En esta 2º parte se describen sus poderosas Formas y sus aun más temibles Dones.

FORMAS
  • Homínido: Incluso con su forma humana, los Khan son regios e imponentes. La mayoría son altos y de espalda ancha, gigantes entre los hombres. Suelen ser muy atractivos, atléticos e imponentes.

  • Sokto: No tienen la forma de bestia en Glabro de los Garou o los Same-Bito, sino que son largos y ágiles, de afilados pómulos, bigotes rudimentarios, largos colmillos y ojos rasgados. Con el paso de los años, la longitud de su pelo ha ido aumentando y adoptando un tono atigrado; las uñas de sus dedos son ahora más parecidas a garras retráctiles. No hace falta decir que la forma de los Sokto intimida por su exotismo.

  • Crinos: Aunque no son tan poderosos como los guerreros escogidos por Gaia, los Khan consiguen poderosas técnicas de guerra con su forma de medio tigre. Los Crinos miden casi tres metros pero, a pesar de su volumen, poseen una sorprendente gracia. Un Khan en forma Crinos provoca un Delirio menor a los espectadores humanos, pues esta no fue su forma preferida para realizar el Impergium.

  • Chatro: Este masivo salto atrás al smilodon es terrible de presenciar. La forma de Chatro es simplemente una maquina de matar atigrada: es el doble de grande que un tigre normal, el lomo es cuatro veces más fuerte y tiene el sello característico de dientes de sable de su espíritu ancestro. Los espectadores mortales sufren Delirio total cuando contemplan a un Chatro, los os recuerdos de los asesinos de dientes de sable se agolpan en sus memorias.

  • Felino: Aunque no es tan inmensa como la forma en Chatro, esta forma tampoco es despreciable. Algunos Khan están orgullosos de adoptarla para atraer a cazadores furtivos y demostrarles que son mucho más temibles que su parientes felinos.
DONES

Los soldados tigre de las Cortes empiezan jugar con tres Dones: un Don común de los hengeyokai, un Don tribal (utilizan Dones tribales de los Garou o los de los Bastet) y un Don de los Khan. Sus Dones tienden a centrarse en las artes del combate y en la pureza, aunque también conocen algunos trucos de cautela.

RITOS

Los Khan no celebran tantos ritos como el resto de los hengeyokai. Suelen aprender ritos de purificación y exorcismo, pero dejan la mayor parte del trabajo espiritual a aquellos que están mejor preparados. Esto puede ser debido a su dificultad para entrar en la Umbra; raramente reciben la visita de un espíritu, por lo que, cuando la reciben, seria muy descortés pedirles sus servicios. Otra teoría posible es que los Khan son demasiado orgullosos para confiar en fetiches y equipos fieles; por eso permiten que otros hengeyokai de las Cortes hagan los rituales necesarios, aunque sólo en los casos más graves admitirán que necesitan ayuda espiritual.

ESTEREOTIPOS
  • Hakken: ¿Cómo puede ser que los cachorros del Lobo se hayan alejado tanto de la llama de la unidad? Su confianza en las tradiciones de los monos ha enralecido su sangre; no queda nada del Lobo en ellos.
  • Kitsune: Fingen humildad delante de ti, después intentan realizar tus tareas cuado te das vuelta. No es ningún secreto que tienen ambición; la cuestión es hasta donde son capaces de legar para conseguirla.
  • Kumo: Su aliento es tan fétido que resulta difícil discutir con ellos.
  • Nagah: Es difícil encontraras algún fallo, por todo lo que revelan sus caras. Asesinar con veneno puede ser necesario, pero no es nuestro método.
  • Nezumi: Estas ratas comunes se dispersan como sus parientes cuando nos acercamos. Sin embargo, la Rata siempre ha sido más sagaz cuando ha intentado seguir su camino; por eso, deberíamos ser cautelosos con la inteligencia de sus hijos.
  • Same-Bito: Su nobleza es brusca y no se adapta bien a su cuerpo. Sin embargo, con la Sexta Edad en los talones, los soldados escualo no tendrán necesidad de ser atractivos en las noches que han de llegar.
  • Tengu: Son unos chismosos que huyen volando cuando debemos luchar y que se ponen a hablar cuando permanecemos en silencio. Quizás descubrirán su coraje cuando el tiempo se les eche encima.
  • Zhong Lung: Hace tiempo aprendieron que la senda del guerrero no es la suya; sin embargo, valoramos que su fuerza esté de nuestro lado. ¡Hermano Dragón, ven y afila tus garras en los huesos de nuestros enemigos!
CITA

Dispárame. Acuchíllame. Acéchame. Caza a mi especie por su carne y ódiame por mis garras. Todavía soy un Khan, el señor de los tigres, y todavía puedo hundir mis garras en tu cráneo sangriento y estremecer a los cielos con mis rugidos.
Miembros:
Aishwarya la Deicida
Ôichi Shigeru

Khan: 2

Khan - Bastet - Heaven's Gate

Ésta página tiene una licencia Creative Commons.
Web optimizada para su visualización en Mozilla Firefox 2.0 a resolución 1440 x 900.
Diseño Web: Maverick Highwind.

Todas las imágenes y textos pertenecen a sus respectivos autores.
Hombre Lobo: El Apocalipsis, Vampiro: La Mascarada, Changeling: El Ensueño y Mago: La Ascensión son marcas registradas de White Wolf.

El contenido de ésta web es meramente informativo; no se recomienda su lectura a personas que no sepan distinguir la realidad de la ficción.
Todas las situaciones y personas que aparecen aquí descritas son ficticias y cualquier coincidencia con la realidad es mera casualidad.

Página generada en 0.03254 segundos.