Descripción:Con este rito se celebra el equinoccio de primavera, la hora del renacimiento. El celebrante inicia el rito durante el crepúsculo, dirigiendo a los Garou congregados en una búsqueda umbral. Dicha búsqueda suele ser simbólica, aunque a medida que se aproxima la noche del Apocalipsis, cada vez es más frecuente que los Garou busquen un peligro real (o que éste les encuentre a ellos) en los Reinos de la Umbra.
La búsqueda siempre implica siete pruebas, que representan las siete puertas que cierran el paso a los Infiernos. Estas pruebas varían drásticamente de una tribu a otra, pero los miembros siempre deben enfrentarse a una serie de retos. Una prueba puede consistir en librar un combate contra una Perdición, mientras que otra puede consistir en encontrar un fetiche perdido en la Umbra Profunda. Cada prueba exige que los participantes renuncien a algo de sí mismos, ya sea un apreciado Fetiche personal, un antiguo rencor, o un falso orgullo. Si los Garou consiguen abrirse paso por las puertas del desafío, podrán renovar la Tierra, expulsando a los espíritus invernales y allanando el camino para la estación verde del crecimiento.
Al final del rito, los hombres lobo regresan a sus cuerpos. En este momento, muchas tribus buscan a su Parentela Garou o a otros humanos o lobos para volver a conocer los placeres de la carne, celebrando la increíble belleza de la vida y la necesidad de que continúe en las generaciones futuras. No resulta sorprendente que esta sea la noche en la que se conciben una gran cantidad de cachorros Metis. Aunque estas relaciones están prohibidas, el intenso dramatismo del rito hace que se pase por alto ese punto.